Estas son algunas de las compañías en el país que han sido reconocidas por el trabajo que vienen haciendo en pro del medio ambiente.
La lucha por preservar el medio ambiente cada día se intensifica más y, ahora, tanto personas naturales, organizaciones no gubernamentales y empresas se unen para trabajar con el objetivo de crear un mundo mejor y más ecológico. Actualmente, dos de las crisis ambientales más fuertes por la que los gobiernos y empresas a nivel global están batallando hasta el cansancio son el incendio en la Amazonía y el exceso de plástico en los océanos.
Una empresa sostenible puede definirse como aquella donde se realizan acciones que impactan de manera positiva en el entorno y contribuyen a una menor contaminación ambiental. En un negocio de este tipo, el personal toma conciencia global de la utilización de los recursos como el agua y la luz, y aprende a manejar de forma más eficiente los desechos y útiles de oficinas. Todo esto para el bien de planeta y el ahorro, tanto de la empresa, como de sus recursos.
Javier Pederaza escribe en Green Globe que “implantar una estrategia de sostenibilidad en cualquier tipo de empresa se ha demostrado que es rentable. Supone en la mayor parte de los casos ser consciente de la cantidad de recursos que se consumen y conocer aquellos puntos de la cadena de valor donde hay ineficiencias. En otros casos tiene una repercusión en el aumento de las ventas puesto que, hay una creciente comunidad de consumidores responsables. Estos consumidores tienen en cuenta donde invierten sus dinero y con que contribuyen en sus decisiones de compra”.
En resumen, las empresas sostenibles impactarán notablemente en la reducción de costos y un aumento significativo de ingreso, por lo que muchas compañías, además de verlo por una parte de imagen corporativa, lo visualizan como un factor clave para crecer en el mercado de manera eficiente.
Empresas reconocidas por su sostenibilidad en Panamá
Panamá no se queda atrás en esta tendencia global. Cada vez son más y más las empresas que han decidido ser sostenibles y contribuir con el ambiente. Por esto, diversas entidades le dan algunos reconocimientos para impulsarlas a seguir luchando por el planeta y por el país. Estas son algunas de ellas:
Grupo Bancolombia - Banistmo
El Ministerio de Ambiente de Panamá galardonó a Banistmo con el premio a la Excelencia Ambiental en la categoría “Producción limpia”, sub categoría “Innovación tecnológica en producción limpia” por la incorporación de estrategias para aumentar su eficiencia y reducir significativamente el consumo de recursos eléctricos y agua. Todo esto para conservar el medio ambiente. El galardón fue otorgado en 2016.
Cervecería Nacional S.A.
El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) le otorgó el Premio Palma de Oro durante el Simposio Internacional de Ambiente en 2016, donde se destacó el programa de Responsabilidad Social Empresarial. La compañía ganó el reconocimiento en la categoría de gran empresa. En esa misma ocasión, Farallón Development Resort ganó en mediana empresa, y Anticorrosivos y Acabados AYA en pequeño y micro empresa.
En 2018 la empresa fue galardonada nuevamente con el Premio Palma de Oro por su proyecto “Reducción del 14% en el indicador de consumo de energía eléctrica de la planta”.
La Casa de las Baterías
En 2018 la compañía fue galardonada con el premio Panamá en Positivo en la categoría “Sostenibilidad Ambiental En Positivo”, gracias a su programa “Devuélveme”, que tiene como objetivo recolectar las baterías y desecharlas de manera correcta.
ENSA
Ganó en 2017 el premio a la Excelencia Ambiental del Ministerio de Ambiente y en 2018 volvió a repetir otro premio en la categoría “Empresa con Producción y Consumo Sostenible” con el “Proyecto piloto: gestión de la demanda”.
Morgan & Morgan
La firma de abogados ganó el premio a la Excelencia Ambiental en 2018 en la categoría “Iniciativa de los Trabajadores en Producción y Consumo Sostenible” por su trabajo de “reingeniería al programa de reciclaje”.
Tener la sostenibilidad como foco en una empresa es una práctica que cada vez se hace más común, no solo por una conciencia ambiental mayor por parte de los directivos y el personal, sino también porque se ha comprobado es una excelente forma de ahorrar costos. En Panamá, estas son algunas de las empresas que han sido reconocidas por su desempeño sostenible con la implementación de diferentes proyectos. Ciertamente, el futuro empresarial está dirigido a una administración eco consciente.