Oficinas del Futuro - Dorado City Center

Hace algún tiempo el prototipo de oficina ideal era aquel donde cada persona, sentada en su propio espacio o cubículo se concetrara por largo tiempo en su trabajo. Poco a poco estas oficinas sobrias han ido cambiando y hoy por hoy se tienen espacios donde se pueda ser más creativo.


Tanto las tendencias sociales como tecnológicas influyen en cómo se perciben los trabajos y los entornos donde se trabaja, modificando gradualmente las oficinas empresariales. En esta guía te diremos las principales condiciones que cambiarán dentro de una oficina de trabajo y por qué se piensa se darán estos cambios. 

blog 1 dcc

Oficinas

¿Qué cambiará y por qué?

Te listamos los cambios más importantes que están sufriendo o que sufrirán las oficinas de este siglo y cómo afectan el entorno de una empresa.

Construcciones más ecológicas

Los cimientos mismos cambiarán trayendo a relucir estructuras hechas con materiales sostenibles e impactando lo menos posible el medio ambiente.

Esto se dará porque tanto compradores como trabajadores quieren alinearse a las marcas y no sólo saber cómo son o cómo se ven, sino que buscan vivir el ADN de marca, ir más allá.

Adiós a los escritorios individuales

Cada vez se busca utilizar más escritorios compartidos y espacios con diferente mobiliario para que cada persona pueda trabajar en diferentes ideas según necesite.

El cambio se ha propiciado poco a poco puesto que casi ningún colaborador pasa el 100% del tiempo sentados al escritorio. Además de ser limitante, se busca que los colaboradores puedan adaptarse a diferentes equipos de trabajo y eso implica movimiento.


Poner una barrera entre colaborador y supervisor más allá del respeto, muchas veces restringe el trabajo, en cambio en un espacio abierto hay más posibilidades de hablar y juntar ideas para el bien del trabajo.

Oficinas sostenibles

De la mano con la construcción sostenible, se empezarán a implementar mejores reguladores de energía utilizando la tecnología aplicada.


Se ha demostrado que las oficinas sostenibles mejoran no sólo el rendimiento de los colaboradores sino su salud física y mental, haciéndoles más leales a su empresa de trabajo. Además presentan una ventaja en ahorro de costo en utilidades a largo plazo.

Espacios para aumentar la calidad de vida

Se tiene pensado también que dentro de las construcciones de oficinas se va a empezar a incorporar espacios que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan en ellas. Desde salones de yoga a guarderías, como espacios más cómodos para descansar durante el almuerzo.

Las nuevas generaciones de colaboradores ponen su calidad de vida por encima de la remuneración. Con el fin de mantener complacidos a los trabajadores y crear una fuerte lealtad se piensa que dar prioridad a sus necesidades es un requerimiento que suma cada vez más en las distintas empresas alrededor del mundo.

Incorporación de plantas y jardines

Se busca cada vez más tener cierto contacto con la naturaleza y la creación de jardines verticales y el uso de plantas dentro del diseño interior de las oficinas aumenta.

Además de contribuir con la purificación del aire, aumentan la moral de trabajo ya que influyen en la manera en la que el colaborador asocia bienestar y tranquilidad con naturaleza aun dentro de un lugar cerrado.

Uso de nubes para almacenar datos

Con el impulso de usar menos papel, la eliminación de escritorios y gaveteros personales, se ha previsto que las nubes de almacenamiento de datos serán uno de los grandes pilares de cualquier oficina.

Las nubes pueden ser accedidas con diferentes permisos desde cualquier lugar de la oficina, e incluso desde casa de ser necesario. Además, es más fácil mantener dicha información actualizada, y siempre, al alcance de todos.

Compartir

CTA-3

SUSCRIBETE AL BLOG DE

QUIERO SABER MAS SOBRE DORADO CITY CENTER